PLAZAS DE BUENOS AIRES
En la ciudad hay 283 parques, plazas y plazoletas que hacen un total de 11 millones de metros cuadrados.
NO a los estacionamientos bajo las plazas
El abogado Javier Miglino, junto a un importante grupo de vecinos y referentes de la ONG Defendamos Buenos Aires, se presentó el día 20 de diciembre pasado en la Plaza Monseñor D'Andrea en Barrio Norte (Av. Córdoba, Anchorena, Jean Jaures y Paraguay), a los efectos de completar las 4000 firmas necesarias para presentar un Proyecto de Ley de Participación Ciudadana (Ley 40), que exija eliminar el proyecto de construir un estacionamiento subterráneo bajo la plaza aludida.
El Gobierno de Mauricio Macri con la complicidad de los 60 legisladores han aprobado la Ley que autoriza la construcción de 37 playas subterráneas bajo plazas y espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires.
En el caso particular de la Plaza Monseñor D'Andrea , significaría el final de añosos árboles que por poseer raíces de más de 30 metros de profundidad no admiten lozas subterráneas. Pero la medida de Macri es peligrosa para el medio ambiente pues permite plazas de estacionamiento que funcionen las 24 horas. No establece límites de construcción subterránea y premia a la empresa constructora con 20 años de concesión.
En pocas palabras la plaza pasará de ser un lugar seguro para los chicos a ser un sitio peligroso con al menos 4 rampas de entrada y salida de vehículos. Que al tener funcionamiento durante todo el día y la noche, trocará el sonido de los pájaros por el de la chicharra de alarma de ingreso de automóviles. Y por si poco fuera, por el lapso "módico" de 20 años.
Fuente: Gente BA, 21 diciembre 2008 www.genteba.com.ar/infogeneral/notas/infogral_nota.php?id=2152
######################################################
VUELVEN LOS GUARDIANES DE LAS PLAZAS.
Luego de 30 años, volvieron los guardianes de plaza a la ciudad. Macri los presentó ayer oficialmente
Son 54 y ya están en nueve paseos; cuidan el espacio público y previenen el delito.
Durante el último trimestre del año se sumarán otros 48 guardianes para trabajar en las plazas Garicoitz, Lavalle, Irlanda, Echeverría, Mons. D Andrea, Belgrano, Ejército de los Andes y Arenales. Y, en 2009, el programa contempla cubrir 33 plazas más.
Cobran un salario de entre 2000 y 2600 pesos y fueron reclutados por el servicio de empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales (Copine) y el propio gobierno, que redireccionó a personal de otras áreas.
Fuente: La Nación. 22 de diciembre 2008. www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1039499
30 diciembre 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario